3 min read

El precio del despertar

El precio del despertar

In Buenos Aires, a passionate environmentalist teeters on the edge of morality. As desperation mounts, she faces a choice that could awaken a nation—or destroy everything she stands for. Argentinian Spanish.

El ruido del tránsito en la Avenida Corrientes sonaba como un rugido constante, un recordatorio de la ciudad que nunca dormía, pero que lentamente se consumía. Sofía, sentada en el banco de la plaza, apretaba entre sus manos una botella plástica vacía, símbolo y enemigo a la vez. La había recogido del suelo hacía minutos, casi con rabia, como si ese simple acto pudiera redimir el planeta.

Desde hacía años, Sofía era la cara visible de VerdeJusto, un colectivo ambiental que había logrado pequeñas victorias: leyes de reciclaje, marchas multitudinarias, campañas virales. Pero nada parecía suficiente. Los informes climáticos eran cada vez más sombríos, los incendios más voraces, las lluvias más impredecibles. Sentía que la Tierra gritaba y nadie escuchaba.
“Quizás haga falta un sacudón,” pensó, mordiéndose el labio inferior.

This post is for paying subscribers only