3 min read

Versos en la buhardilla

Versos en la buhardilla

A weary teacher, overwhelmed by his unruly class, discovers that literature can thrive outside textbooks. Through graffiti, music, and improvisation, he sparks creativity and forges unexpected connections with his students.

En el instituto San Martín, el profesor de Lengua, don Ernesto, se había ganado una reputación complicada. Sus clases eran un torbellino de papeles volando, risas sofocadas y teléfonos móviles escondidos bajo las mesas. A pesar de sus años de experiencia, aquella generación de alumnos parecía inmune a cualquier método tradicional.

Una mañana, después de que la clase se deshiciera en carcajadas durante la lectura de un soneto de Garcilaso, don Ernesto cerró el libro con un suspiro. “Si no les interesa la literatura tal y como se presenta en los manuales”, pensó, “habrá que presentarla de otra forma”.

This post is for paying subscribers only